
jueves, 28 de abril de 2011
DIOS NOS GUÍA...
Dios nos guía siempre y nos orienta en nuestra vida. Pero debemos ser sensibles, para oír su voz y saberlo interpretar o través de las circunstancias que rodean nuestra vida, elevándonos a un mayor progreso espiritual de nuestro ser.
Procura meditar silenciosamente para oír la voz de Dios, que te guía sin jamás abandonarte.
C. Torres Pastorino
Procura meditar silenciosamente para oír la voz de Dios, que te guía sin jamás abandonarte.
C. Torres Pastorino
martes, 26 de abril de 2011
LA FE ES EL EJE
La fé no es ciega, el corazón la ve.
La fé no es fría, el espíritu la calienta
La fé no es tan ilógica, el alma la entiende.
La fé no es un misterio tan impenetrable, si
por dondequiera entramos en ella.
La fé no es tan absurda, si la necesitamos para todo.
La fé no es interrogación, es una respuesta que da sentido a la vida del hombre.
La fé no está muerta, es palabra viva y se enlaza a todo.
La fé no es un mito, palpita en la vida y se enlaza a todo.
La fé no es secundaria, es esencial;
no es superficial, es profunda;
no es accidental, es necesaria;
no es un complemento, es una sustentación, una base, un todo: rige la vida del
hombre.
Al que le falta, anda trunco, deforme, insatisfecho, errante; como si algo dentro anunciara que estamos, incompletos, desprendidos, flojos... vacilantes... Porque la fé es el amarre, el faro... el sentido y el sostén de la vida.
Zenaida Bacardí de Argamasilla
La fé no es fría, el espíritu la calienta
La fé no es tan ilógica, el alma la entiende.
La fé no es un misterio tan impenetrable, si
por dondequiera entramos en ella.
La fé no es tan absurda, si la necesitamos para todo.
La fé no es interrogación, es una respuesta que da sentido a la vida del hombre.
La fé no está muerta, es palabra viva y se enlaza a todo.
La fé no es un mito, palpita en la vida y se enlaza a todo.
La fé no es secundaria, es esencial;
no es superficial, es profunda;
no es accidental, es necesaria;
no es un complemento, es una sustentación, una base, un todo: rige la vida del
hombre.
Al que le falta, anda trunco, deforme, insatisfecho, errante; como si algo dentro anunciara que estamos, incompletos, desprendidos, flojos... vacilantes... Porque la fé es el amarre, el faro... el sentido y el sostén de la vida.
Zenaida Bacardí de Argamasilla
domingo, 24 de abril de 2011
PARA ♥TÍ, UN REGALITO

¡FELIZ PASCUA!!
Abrazos.
♥Alicia
viernes, 15 de abril de 2011
A MIS AMIG@S...

A Tod@s mis Amig@s blogueros les deseo un Feliz Fin de Semana.
Nos encontramos en Pascua de Resurrección. Les deseo una Semana Santa de Oración, Reflexión, especialmente de Paz y Mucho Amor.
Besitos.
♥Alicia
ORACIÓN AL CRISTO DEL CALVARIO
En esta tarde, Cristo del Calvario,
vine a rogarte por mi carne enferma;
pero al verte, mis ojos van y vienen
de tu cuerpo a mi cuerpo con vergüenza.
¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
cuando veo los tuyos destrozados?
¿Cómo mostrarte mis manos vacías,
cuando las tuyas están llenas de heridas?
¿Cómo explicarte a ti mi soledad,
cuando en la cruz alzado y sólo estás?
¿Cómo explicarte que no tengo amor,
cuando tienes rasgado el corazón?
Ahora ya no me acuerdo de nada,
huyeron de mí todas mis dolencias.
El ímpetu del ruego que traía
se me ahoga en la boca pedigüeña.
Y sólo pido no pedirte nada,
estar aquí, junto a tu imagen muerta,
ir aprendiendo que el dolor es sólo
la llave santa de tu santa puerta. Amén.
Gabriela Mistral
vine a rogarte por mi carne enferma;
pero al verte, mis ojos van y vienen
de tu cuerpo a mi cuerpo con vergüenza.
¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
cuando veo los tuyos destrozados?
¿Cómo mostrarte mis manos vacías,
cuando las tuyas están llenas de heridas?
¿Cómo explicarte a ti mi soledad,
cuando en la cruz alzado y sólo estás?
¿Cómo explicarte que no tengo amor,
cuando tienes rasgado el corazón?
Ahora ya no me acuerdo de nada,
huyeron de mí todas mis dolencias.
El ímpetu del ruego que traía
se me ahoga en la boca pedigüeña.
Y sólo pido no pedirte nada,
estar aquí, junto a tu imagen muerta,
ir aprendiendo que el dolor es sólo
la llave santa de tu santa puerta. Amén.
Gabriela Mistral
miércoles, 13 de abril de 2011
VERBOS ÚTILES
Acompaña y comprende.
Comprende y excusa.
Excusa y ayuda.
Ayuda y consula.
Consuela y promueve.
Promueve y sostén.
Sostén y fortalece.
Fortalece y anima.
Anima y sirve.
Sirve y perdona.
Perdona y ama.
Ama y da.
Da y olvida.
Comprende y excusa.
Excusa y ayuda.
Ayuda y consula.
Consuela y promueve.
Promueve y sostén.
Sostén y fortalece.
Fortalece y anima.
Anima y sirve.
Sirve y perdona.
Perdona y ama.
Ama y da.
Da y olvida.
lunes, 11 de abril de 2011
DAME FIRMEZA, SEÑOR
Dame firmeza, Señor
Para que, el enemigo,
lejos de acorralarme,
me encuentre fortalecido
y arropado por tu Palabra.
Permíteme, Señor, que la roca de mi vida
seas Tú, y en tu roca, mi existencia sea sólida,
mis pensamientos marcados por el Evangelio,
y mis caminos guiados por tu Espíritu.
Dame firmeza, Señor.
En mis criterios, para no confundirme
por las ideas dominantes de mi tiempo.
A mi caridad, para nunca cansarme
de hacer el bien desde Tí y en Tí.
A mi fe, para que nada ni nadie
me aparte de cumplir tu voluntad.
A mi confianza, para no adorar a nadie más que a Tí,
para que no espere a nadie sino a Tí,
para que no me arrodille ante nadie sino ante Tí.
Dame firmeza, Señor.
Y no me desmorone ante las dificultades
y, un día, pueda presentarme ante Tí,
con la satisfacción de que permanecí
fiel a Tí, contigo hasta el final,
firme en Tí y en Tí, sobre todo y ante todo.
Amén.
P. Javier Leoz
Para que, el enemigo,
lejos de acorralarme,
me encuentre fortalecido
y arropado por tu Palabra.
Permíteme, Señor, que la roca de mi vida
seas Tú, y en tu roca, mi existencia sea sólida,
mis pensamientos marcados por el Evangelio,
y mis caminos guiados por tu Espíritu.
Dame firmeza, Señor.
En mis criterios, para no confundirme
por las ideas dominantes de mi tiempo.
A mi caridad, para nunca cansarme
de hacer el bien desde Tí y en Tí.
A mi fe, para que nada ni nadie
me aparte de cumplir tu voluntad.
A mi confianza, para no adorar a nadie más que a Tí,
para que no espere a nadie sino a Tí,
para que no me arrodille ante nadie sino ante Tí.
Dame firmeza, Señor.
Y no me desmorone ante las dificultades
y, un día, pueda presentarme ante Tí,
con la satisfacción de que permanecí
fiel a Tí, contigo hasta el final,
firme en Tí y en Tí, sobre todo y ante todo.
Amén.
P. Javier Leoz
viernes, 8 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
AL DIOS QUE NO CAMBIA
Querido Señor,
hoy pensé en las palabras de Vincent van Gogh:
"Es verdad que existe el flujo y el reflujo pero el mar sigue siendo el mar."
Tú eres el mar.
Aunque experimente muchos altibajos en mis emociones y, a menudo,
sienta grandes desplazamientos y cambios en mi vida interna,
Tú sigues siendo el mismo.
Tu mismidad no es la de una roca,
sino la de un amante fiel.
Yo vine a la vida por tu amor,
estoy sostenido por tu amor
y siempre soy llamado nuevamente a tu amor.
Hay días de tristeza y días de alegría;
hay sentimientos de culpa y sentimientos de gratitud;
hay momentos de fracaso y momentos de éxito;
pero todos ellos están comprendidos en tu amor inalterable.
Mi única tentación real es dudar de tu amor,
pensar en mí mismo como más allá del alcance de tu amor,
salirme de la radiación sanadora de tu amor.
Hacer esto es moverse hacia la oscuridad de la desesperación.
Oh Señor, mar de amor y bondad,
no dejes que tema demasiado las tormentas y los vientos de mi vida diaria,
y permite que sepa que existen el flujo y el reflujo,
pero que el mar sigue siendo el mar. Amén.
Henri Nouwen
hoy pensé en las palabras de Vincent van Gogh:
"Es verdad que existe el flujo y el reflujo pero el mar sigue siendo el mar."
Tú eres el mar.
Aunque experimente muchos altibajos en mis emociones y, a menudo,
sienta grandes desplazamientos y cambios en mi vida interna,
Tú sigues siendo el mismo.
Tu mismidad no es la de una roca,
sino la de un amante fiel.
Yo vine a la vida por tu amor,
estoy sostenido por tu amor
y siempre soy llamado nuevamente a tu amor.
Hay días de tristeza y días de alegría;
hay sentimientos de culpa y sentimientos de gratitud;
hay momentos de fracaso y momentos de éxito;
pero todos ellos están comprendidos en tu amor inalterable.
Mi única tentación real es dudar de tu amor,
pensar en mí mismo como más allá del alcance de tu amor,
salirme de la radiación sanadora de tu amor.
Hacer esto es moverse hacia la oscuridad de la desesperación.
Oh Señor, mar de amor y bondad,
no dejes que tema demasiado las tormentas y los vientos de mi vida diaria,
y permite que sepa que existen el flujo y el reflujo,
pero que el mar sigue siendo el mar. Amén.
Henri Nouwen
lunes, 4 de abril de 2011
ORACIÓN PARA SERVIR
Oh Cristo, para poder servirte mejor
dame un noble corazón.
Un corazón fuerte
para aspirar por los altos ideales
y no por opciones mediocres.
Un corazón generoso en el trabajo,
viendo en él no una imposición
sino una misión que me confías.
Un corazón grande en el sufrimiento,
siendo valiente soldado ante mi propia cruz
y sensible cireneo para la cruz de los demás.
Un corazón grande para con el mundo,
siendo comprensivo con sus fragilidades
pero inmune a sus máximas y seducciones.
Un corazón grande con los hombres,
leal y atento para con todos
pero especialmente servicial y delicado
a los pequeños y humildes.
Un corazón nunca centrado sobre mí,
siempre apoyado en ti,
feliz de servir a mis hermanos,
¡oh, mi Señor!
todos los días de mi vida.
Amén.
Padre Ignacio Larrañaga
dame un noble corazón.
Un corazón fuerte
para aspirar por los altos ideales
y no por opciones mediocres.
Un corazón generoso en el trabajo,
viendo en él no una imposición
sino una misión que me confías.
Un corazón grande en el sufrimiento,
siendo valiente soldado ante mi propia cruz
y sensible cireneo para la cruz de los demás.
Un corazón grande para con el mundo,
siendo comprensivo con sus fragilidades
pero inmune a sus máximas y seducciones.
Un corazón grande con los hombres,
leal y atento para con todos
pero especialmente servicial y delicado
a los pequeños y humildes.
Un corazón nunca centrado sobre mí,
siempre apoyado en ti,
feliz de servir a mis hermanos,
¡oh, mi Señor!
todos los días de mi vida.
Amén.
Padre Ignacio Larrañaga
viernes, 1 de abril de 2011
EL BUEN CAMINO
El Padre les había hablado a los jóvenes del amor de Dios y del amor al prójimo. Al terminar, uno de ellos se acercó y le preguntó en voz baja:
- “¿Cómo se debe amar a Dios, padre mío?”.
- “Amando a todos, hijo mío”.
- “¿Y cómo se debe amar a todos?”.
- “Esforzándose en guiarlos por el buen camino”.
- “¿Y cuál es el buen camino?”.
- “El que sube”.
- “¿Cómo se debe amar a Dios, padre mío?”.
- “Amando a todos, hijo mío”.
- “¿Y cómo se debe amar a todos?”.
- “Esforzándose en guiarlos por el buen camino”.
- “¿Y cuál es el buen camino?”.
- “El que sube”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)